La Iglesia y Convento de Nossa Senhora do Carmo es el primer convento de la ciudad y se encuentra en la Plaza General Osorio.
Los frailes carmelitas llegaron a Angra dos Reis alrededor del año 1593, aun antes de que comenzara a poblarse la región.
Inicialmente ocuparon un lugar muy modesto, los carmelitas construyeron el convento entre los años 1613 y 1617, seguido de una nueva ampliación a partir del año 1621.
La construcción del actual edificio se inició en 1722 y se inauguró parcialmente en el año 1726.
Los altares internos de la iglesia, ya retirados, fueron construidos en el año 1751.
La capilla de la Ordem Terceira do Carmo, separada de la iglesia conventual por el campanario, fue fundada en el año 1620 pero la capilla actual también data del siglo XVIII.
Dada su importancia histórica y cultural, el convento fue catalogado por el IPHAN en el año 1944, seguido de la iglesia del tercer pueblo del Carmo en 1950.
La Estrada do Contorno (o Autopista de Contorno en español) es una ruta continental de Angra que se encuentra a 3 kilómetros del centro, y que permite llegar a espectaculares playas de la Costa Verde Fluminense.
Conocer Angra dos Reis es una de las ciudades que hay que visitar, donde es imposible aburrirse conociendo sus 365 islas.
Angra dos Reis está conformada por un conjunto de 365 islas, en las que se pueden encontrar 2.000 playas paradisiacas, con belleza particular, mucha vegetación, y leyendas por doquier.
Muchas de estas islas son privadas, lugares de descanso de propietarios ricos, famosos y empresarios, donde se pueden ver impresionantes mansiones.
No se puede...
La bahía al sur de Río de Janeiro ofrece 365 islas para recorrer, muchas deshabitadas y otras con muy pocas construcciones. Ilha Grande es una de las más conocidas, fue durante años centro de cuarentena de esclavos africanos y después se construyó una prisión, que mantuvo al turismo alejado.
Angra dos Reis se en...